top of page
Search

REFRENDA COMPROMISO IRAPUATOCON PROGRAMA PLANET YOUTH

 Trabajaran en estrategia de prevención para un estado libre de

adicciones

 Irapuato fue uno de los primeros cinco municipios en participar

León, Gto. 07 de junio del 2021.- Prevenir el consumo de alcohol y drogas en

menores de 16 años, es el objetivo de la estrategia del programa islandés Planet

Youth, en la cual Irapuato formó parte de los primeros cinco municipios en

participar.

Ricardo Ortiz Gutiérrez, presidente municipal, refrendó su compromiso para

trabajar, en conjunto con Gobierno del Estado, en esta estrategia, a la que este 7

de junio, se sumaron 20 municipios más, con el objetivo de lograr un estado libre

de adicciones en pro de las nuevas generaciones.

“Nuestra meta es que Guanajuato sea un estado, algún día, libre de adicciones.

Hoy se aplaude la iniciativa del gobernador Rodríguez Vallejo y, aunque parece

una meta inalcanzable, sabemos que es posible”, destacó el Alcalde.

El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, explicó que, mediante

el programa Planet Youth, se trabajará de la mano con la sociedad para

implementar estrategias que contribuyan a conocer las causas del consumo de

sustancias nocivas en menores y contribuir a la prevención de delitos.

Al arrancar la encuesta Juventud y Bienestar 2021, el mandatario estatal anunció

que, para 2022, se contará con la participación de los 46 municipios del estado en

esta estrategia de prevención de adicciones.

Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del estado de Guanajuato, compartió que

esta estrategia que comenzó a aplicarse en 2019, en municipios como Irapuato,

Celaya, León, Guanajuato y Silao, se basa en la evidencia científica, trabajo

comunitario y políticas públicas como pilares de éxito.

Esta estrategia se trabaja de la mano con familiares, amigos, entorno escolar y

actividades extracurriculares de niñas, niños y adolescentes, para conocer las

causas por la cuales pudieran estar en riesgo de consumir alguna sustancia nociva.


Durante 2020, en Irapuato se aplicaron encuestas a alumnos de tercer grado de

secundaria, en 112 escuelas públicas y privadas, para conocer hábitos, entorno,

factores de riesgo y hobbies.


1 view0 comments
bottom of page